Las enseñanzas e inspiración de sus maestros —Lama Thubten Yeshe, Kyabje Zopa Rimpoche, Kensur Jampa Tekchog, el XIV Dalai Lama, entre otros de diferentes linajes del budismo tibetano—, llevan a Basili Llorca a crear en 1998 un grupo de dharma en el centro CREA que, gracias al interés creciente y apoyo de practicantes con la misma transmisión y visión del dharma —respetuosa con la tradición pero a la vez comprometida con el presente—, se convertiría en 2009 en la Associació Dharmadhatu, con la finalidad de favorecer la transmisión, práctica e integración del budismo en nuestra vida y cultura actual.

- Hacer accesible la sabiduría y valores del budismo, mostrar su relevancia en el mundo actual, transmitir su filosofía con un lenguaje asequible y actualizado, y facilitar su conocimiento y práctica.
- Como centro budista de la tradición tibetana, fomentar el estudio y práctica combinadas de un budismo integrador —sutrayana y vajrayana—, con espíritu abierto —rime—, transmitiendo las enseñanzas de los diferentes linajes tibetanos, siguiendo la inspiración de S.S. el XIV Dalai Lama.
- Acercar el dharma budista a los diferentes ámbitos de la cultura —educación, arte, salud, etc.—, para facilitar su integración y normalización en la vida actual
- Facilitar condiciones para la cohesión y apoyo de los practicantes, para poder vivir y morir según los valores del dharma.
- Enseñar la filosofía y la meditación del budismo, invitando para ello a maestros y practicantes cualificados.
- Traducir y publicar textos de estudio y práctica.
- Organizar conferencias y actividades de dharma en relación a diferentes ámbitos como ciencia, educación o cultura.
- Contribuir a la sociedad enseñando la meditación u otras técnicas que contribuyan al bienestar y la paz.
- Organizar proyectos de voluntariado o servicio social.
- Crear sedes o condiciones que favorezcan la creatividad y práctica del dharma.
ÁREAS DE ACTIVIDAD
Programa de formación en filosofía y pŕactica del budismo:
- Formación integral en budismo (FB) de 5 cursos
- Intensivos y talleres de meditación y práctica
- Cursos y talleres introductorios y monográficos
- Traducción y publicación de textos de estudio y práctica
- Facilitar condiciones para la cohesión y apoyo de los practicantes, para poder vivir y morir según los valores del dharma.
Programa de formación en meditación:
- Curso introductorio: El kit de meditación
- Formación en meditación
- Cursos y talleres introductorios y monográficos
- Clases e intensivos de meditación
- Meditación y salud
Budismo, cultura y sociedad:
- Actividades sociales, de intercambio y apoyo de los socios
- Actividades culturales, como conferencias o cine-fórum, relacionadas con ciencia, educación, salud o cultura
- Actividades, como yoga, para el bienestar y crecimiento personal
- Enseñar la meditación para contribuir al bienestar personal y social
- Colaborar en proyectos de ayuda social