Dakini Upadesha

Dirigido por Elías Capriles
Instrucciones para distinguir la gnosis primordial de meras experiencias; auto-liberación del pensamiento en contemplación de trances meditativos samsáricos; al verdadero maestro del falso; y las verdaderas de las falsas actualizaciones de las enseñanzas. Se combinará con la práctica de rushen o semdzin. Dirigido a p racticantes con la transmisión directa de dzogchen.
En este taller, además de prácticas de introducción a rigpa (presencia instantánea o absoluta), se explicará, siguiendo el upadesha, cómo estar seguro de reconocer rigpa y distinguirla de meras experiencias; cómo utilizar la presencia relativa (drenpa) para obtener la experiencia de liberación espontánea de pensamientos y emociones —la práctica característica del dsogchén—. Se enseñará a descansar en rigpa mediante la auto-liberación tanto de pensamientos como de la presencia relativa.
Practicantes con transmisión directa de dsogchén o que tengan la intención de recibirla y practicarlo.
Elías Capriles es maestro de Santi Maha Sangha designado por Chögyal Namkhai Norbu. Practicó Dzogchen en sucesivos retiros estrictos de 3 meses en el Himalaya entre 1977 y finales de 1982, tras recibir instrucciones de trekchö de H.H. Dudjom Rinpoche y Dungse Thinle Norbu Rinpoche. También recibió enseñanzas y transmisiones de H.H.Dilgo Khyentse, Dodrub Chen Rimpoché, Chatral Rimpoché y Pema Norbu Rimpoché.
Hasta diciembre de 2014 enseñó budismo, filosofía y artes de Asia en la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela. Es autor de quince libros publicados y de cinco en Internet, de más de cuarenta artículos académicos y doce capítulos de libros, que tratan sobre Dzogchen y budismo tibetano y otros temas filosóficos y relacionados.

NUEVAS ACTIVIDADES
Ya está disponible el programa de actividades de este segundo trimestre del curso 2020-2021. Descarga la versión PDF aquí o consulta nuestro calendario.