Conoce el budismo y su práctica (FB1)

- Este evento ha pasado.
Profesor: Basili Llorca
Visión completa de los fundamentos de la filosofía y forma de vida liberadora que propone el budismo. Una investigación, con espíritu abierto, que ayuda a distinguir creencias, actitudes y emociones insanas de aquellas que reconcilian con la realidad y nuestra naturaleza, dan sentido a la vida y nos acercan a la plenitud, meta del budismo. Primer curso de formación en budismo (FB1).
Con la modalidad a distancia puedes seguir las clases y actividades en tu domicilio, mediante:
• Descarga semanal de los audios de las clases
• Acceso a los materiales del curso
• Contacto y consultas con el docente (email / tel.)
• Información de prácticas complementarias
Presentación de los aspectos esenciales de la filosofía y forma de vida del budismo. Los aspectos principales de su práctica, en especial de las formas principales de meditación. Ontología del budismo: conocimiento de la realidad. Conocimiento espistemológico y psicológico de la mente y de su potencial.
• Necesidad y sentido de un camino interior o Dharma
• La meditación: calma y libertad
• El Dharma de Buda
• Buda y sus enseñanzas esenciales
• Conocer la realidad que libera: la visión budista
• Sentido del Dharma: cuatro verdades que liberan
• El camino de liberación budista
• La práctica: tres adiestramientos supremos
• Ciencia de la mente: La mente y su potencial
Aplicar los conocimientos adquiridos y aprender las principales formas de meditación. Establecer una práctica diaria .
Conocimiento y visión general de los fundamentos del budismo y de su práctica.
Aprender a meditar y a establecer una práctica personal.
Interesados en conocer la filosofía y práctica del budismo.
No requiere conocimientos previos.
Basili Llorca se inicia en el budismo en 1978. Monje budista durante catorce años, se forma en la filosofía y práctica del budismo en centros de India, Nepal y en el Monasterio Nalanda de Francia. Recibe enseñanzas, transmisiones e iniciaciones en las diferentes escuelas de la tradición tibetana, contando entre sus principales maestros a SS el Dalai Lama, Lama Thubten Yeshe, Kyabje Zopa Rimpoché, Ken Gueshe Tekchog, Tarab Tulku y Chögyal Namkhai Norbu Rimpoché en Dsogchen. Enseña regularmente filosofía y práctica del budismo en diferentes centros desde hace más de veinticinco años, con la vocación de presentar el budismo de manera asequible a la mentalidad occidental. Presidente y fundador de Dharmadhatu y de la Asociación Educación Universal, ha sido Vicepresidente de la Casa del Tíbet y de la CCEB. Co-autor de la base de datos sobre terminología budista MarpaTerm (UAB) es traductor de enseñanzas y textos budistas. Es también Máster en Métodos para el Crecimiento Personal.